Colección de 27 piezas sobre papel Hacer visible el juego de entrelazar diferentes partes de animales reales o ficticios, incluso de humanos, para perderse en quimeras imposibles y absurdas, no es un concepto innovador. Los bestiarios fantásticos han estado presentes en la mente de los creadores desde la antigüedad, y la mitología es buena prueba de ello. Hemos heredado una iconografía repleta de criaturas legendarias gracias a esa insaciable...
Con la llegada de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de l’Ermitana, Peñíscola se convierte en un escenario repleto de personajes, colores y tradición. “Dansants i llauradores, cavallets, moros i cristians, pelegrines, castanyetes i bastonets”. Es una fiesta ancestral cargada de matices que ha motivado esta particular narración.
A nivel formal, una amalgama de imágenes procedentes del cómic, el Arte, la alta costura, el diseño gráfico o la televisión se unen para crear a este grupo de retratos que pertenecen a la serie “Personajes para un carnaval introvertido”. Una colección de trabajos que recrea la idea de máscara en el rostro de unos tímidos protagonistas.
Es divertido ver como a partir de cualquier revista del corazón u otras publicaciones pueden surgir personajes tuyos. Retratarlos y llevarlos a tu terreno plástico es obligatorio para hacer especial su presencia. En este grupo, que forma parte de la serie “Personajes para un carnaval introvertido”, se reúnen retratos de singulares individuos donde, aparte de describir sus extrañas circunstancias, pueden intuirse posibles guiños a la realidad...
Una muchacha ataviada de reina de las fiestas, hombres con cabeza de búho, plantas extrañas, sofás voladores, un Superman despistado, animales dalinianos, retratos de narices y orejas pegados a un rostro…, y exprimidores y pimientos… y sombreros, sombreros y mas sombreros… Cualquier anécdota es válida para construir situaciones y, en mi trabajo, lo teatral es esencial. Imaginar esos escenarios y llevarlos a escena por medio del dibujo y la...
En numerosas ocasiones decimos coloquialmente la frase: “Todo está en la cabeza”. Esta expresión, aún sin tener ni idea de neurología, nos acerca al complejo mecanismo de nuestra mente, donde se alberga tanto lo bueno como lo malo. Seguro que algo habrá de cierto. En mi trabajo se repiten de manera casi obsesiva múltiples elementos. El sombrero es uno de ellos y, en este grupo, la idea de colocar “algo” sobre la cabeza ha sido el leitmotiv...
Recurrir a verduras, frutas, hortalizas, carnes, pescados y demás ingredientes, son motivos recurrentes en mi trabajo. La cocina es una pasión que siempre ha palpitado en mí y, casi por inercia, en varias colecciones, la gastronomía me ha impulsado a imaginar historias abiertas y llenas de matices. Necesito un hilo conductor para sentir que aquello que haces esa coherente y tenga sentido, aunque en la mayoría de los casos mis imágenes sean un...
Una señora de frondosos cabellos y vestida con una exuberante indumentaria se dispone a exprimir una naranja sobre una extraña estructura vertical. Recorrer con la mirada ese escenario y modelar una historia cercana a nosotros es la idea que propongo al espectador para que active su imaginación. Para cocinar, reúno ingredientes como el absurdo, la ironía, el humor y una melancolía que siempre impregna todos los guisos. Lo mezclo todo y… a ver que...
Mientras todo se mueve a gran velocidad, los artistas caminamos lentamente entretejiendo nuestras inseguridades para convertirlas en algo bello. Somos como funambulistas. Avanzamos como podemos por un terreno inseguro, donde la imaginación y la creatividad son los pilares más sólidos para recrear algo que capte el interés. En estos trabajos mis personajes también buscan
¡Damas y caballeros! ¡Niños y niñas! ¡Padres y madres! ¡Bienvenidos a la gran galería de las variedades! ¡Al circo de lo fantástico! ¡No tengan miedo y entren a la zona donde todo es posible! ¡Personajes variopintos y divertidos nos cuentan sus vivencias! ¡Conozcan el teatro de su vida! Damas y caballeros, pasen y vean.
En mi estudio tengo cerca de mi mesa seis gruesos blocs de dibujo. Los he ido llenando de ideas y esbozos durante todo este tiempo y la verdad es que se han convertido en mis diarios de imágenes imaginadas. A menudo los ojeo y veo muchas cosas que han captado mi interés. Observarlos sugestiona chispacitos para la creatividad y en esta ocasión, animales, personajes, objetos y plantas nacidos de estos blocs han construido mi inverosímil Arca de...
Cruzar el pórtico es conocer otro mundo. Un elefante doméstico adornado para la ceremonia con un encaje alrededor del cuello como si fuera una gorguera es el portador de extrañas flores que crecen sobre su trompa. Como digo, hay que atreverse a pasar al otro lado del portal para acabar con las dudas.
La “Dama del grito pelado” junto con la “Dama de la lengua verde” provocan con su actitud crispadora una sonrisa malvada a otra de las damas. Mis tímidos personajes se relacionan casi en silencio. Parecen esconderse bajo su barroquizada vestimenta de símbolos geométricos, pero nada de eso, tienen su carácter. Les gusta disfrazarse para ser otros y formar parte de una extraña fiesta de disfraces donde no hay que buscarle el sentido a nada....
Comienzo a dibujar sin proponerse contar una historia. Sin embargo, al final siempre flotan elementos que apuntan a la consecución de la misma. Mi discurso siempre apunta hacia la recreación de lo fantasioso. Perros voladores; viajeros perdidos; estilizados elefantes portadores de frágiles flores; jardines que crecen en el aire; particulares vestimentas llenas de huellas extrañas; escenarios donde se fusiona lo antiguo y lo moderno; misteriosas...
SE EXTRAEN ALMAS SIN ANESTESIA LOCAL