22-04-2014
Wonderland de Radio 4
Eddie era un fantasma invisible que habitaba desquiciado en la casa de los Sanders. Se empecinaba en que fuera una casa encantada, y para ello movía mesas, cuadros y decenas de objetos. Encendía y apagaba luces e inutilizaba aparatos eléctricos, pero no asustaba a nadie, ni a las hijas. Ni sesiones de espiritismo, ni estudios psicofónicos ni nada, siempre encontraban alguna razón lógica para explicar aquellos hechos. Con el ego espectral tocado, un día decidió prender fuego a la casa para que la familia valorara su poder, y aún así los padres culparon a las hijas por fumar en casa.
06-05-2014
EL PERDÓN
Su nueva mano es más bonita que la antigua, eso le digo. Es de oro puro, o de acero dorado, no sabría decirlo. Brilla mucho, la veo como una joya, como un elemento decorativo que le otorga cierto glamour a pesar de ser inarticulable, de una única posición, como la de un playmobil. Una risilla se me escapa durante cada San Valentín cuando trata de ajustar en esa rígida concavidad un precioso ramo de rosas rojas que me regala complaciente, sin tener en cuenta mi torpeza con las tijeras de podar que en otro tiempo lo llevaron a odiarme profundamente.
06-05-2014
Finalista en Wonderland de Radio 4 el 10-06-2014
TENTACIÓN
Cada noche, antes de acostarse, abría el primer cajón de la mesita y sacaba la fotografía de su querida hija. Le daba un beso, se santiguaba y la dejaba sobre el mueble para sentirla. Una madrugada se desveló por el estallido de una tormenta con un pensamiento demasiado sombrío. Se quedó observando aquel inocente rostro en la penumbra, y cabizbajo le pidió perdón por no poder resistir la tentación de abrir el segundo cajón. Allí, entre calzoncillos y envuelto en un paño blanco, estaba el único trueno que lo salvaría de su profunda amargura y lo llevaría junto a ella.
13-05-2014
DÉJÀ VU
Mientras bajaba las escaleras para tirar la basura me crucé con un chico que tenía los brazos tatuados y una cicatriz circular en la frente. Me hizo un guiño al tiempo que me saludaba y, tras hacer lo mismo con cierta perplejidad, sentí que aquella situación ya la había experimentado antes, me resultaba familiar. Lancé la bolsa al contenedor y, como un fogonazo, reconocí al delincuente que aparecía en mis sueños. Corrí a casa temiéndome lo peor. Encontré la puerta abierta y mi esposa no respondía a mis llamadas; esa misma realidad se volvía a repetir, ya la había vivido.
20-05-2014
PENSAR “GUAY”
Pensar “guay” es darle la vuelta a las cosas. Siempre lo hago. Si, por ejemplo, pintas un cuadro precioso que vas elaborando concienzudamente a lo largo de todo un año en un curso de iniciación a la pintura y te lo roban en la exposición de clausura donde se reúnen todas las obras realizadas por los alumnos del taller, no es motivo para entristecerte y sospechar de alguno de ellos; es una señal definitoria de que pintas genial. Algunos me dicen que malpiense y acertaré quién es el ladrón, pero para nada sigo ese consejo. Yo soy de pensar “guay”.
29-05-2014
PEDALEAR
Mi esposa me repite constantemente que estoy gordo y que debo hacer deporte. Y es cierto, pero cambiar de hábitos es muy sacrificado cuando estás acostumbrado a la cerveza y las tapas con los amigos después del curro. Ha comprado una bicicleta estática y la ha colocado en el salón para que la use. Es un objeto extraño, eso de pedalear y no avanzar me ha recordado el peso de la responsabilidad por tener cincuenta tacos y me ha deprimido. Así es mi vida, ya no hay nada que hacer, pero debo pedalear, el no hacerlo todavía puede ser peor.
30-05-2014
LOS ELEGIDOS
Había varios elegidos en el país que ignoraban completamente su potencial para realizar cambios significativos en una sociedad agotada y acostumbrada a lo de siempre. Uno de ellos, de sueños fascinantes, dormía siempre en camas elásticas de hacer acrobacias. Otro, muy espiritual, había encontrado un ejercicio mental que según él nos permitiría caminar sobre las aguas. Un tercero, inocente y puro, pasaba las tardes buceando en piscinas llenas de bolas de plástico. Y un cuarto, con cara de estar bastante asqueado, colocaba sobre una mesa de colegio una urna de metacrilato transparente rajada por la parte superior para introducir sobres.
30-05-2014
CÁNCER
Normalmente, quien elabora el horóscopo de los periódicos no se arriesga lo más mínimo en sus conjeturas; eso suponiendo que sea una persona. Lo típico es encontrarse con frases estándar que podrían valer para todos: organizará una cena con amigos, vigile su colesterol, ambiente familiar algo revuelto, procure no hacer excesos, sea sensible a los sentimientos de su pareja,…de ese tipo. Pero hoy, en la última línea de Cáncer, mi signo, he leído una sentencia devastadora que no da opción a medias tintas. Han puesto día y hora a mi muerte para hoy a las doce, y faltan unos minutos.
Comentarios recientes